Aquí encontrarás las principales gestiones de Secretaría.
Despliega para ver su contenido:
CONSULTAS
Puedes realizar tus consultas al correo electrónico de Secretaría y contestaremos lo antes posible.
Para poder ofrecerle la información solicitada indíquenos sus datos personales completos, teléfono de contacto y, si es el caso, los estudios realizados, en qué centro y el año o años en que los realizó.
Si desea solicitar las credenciales de acceso como usuario de ROBLE puede solicitarlo enviando un email a la Secretaría del centro adjuntando su D.N.I y el libro de familia donde figure el alumno.
SOLICITUD DE CERTIFICADOS
¡¡IMPORTANTE!!
Cumplimentar con letra mayúscula y clara.
Indicar el nombre del certificado solicitado o para qué se solicita.
Este NO es el modelo para solicitar Títulos ni duplicados de Títulos.
FORMA DE PRESENTACIÓN
– A través del correo electrónico de Secretaría adjuntando el modelo indicado junto con los documentos de identidad de ambos progenitores para menores de edad.
– En caso de que alguno de los progenitores no puedan firmar la solicitud del certificado deberá adjuntar la DECLARACIÓN RESPONSABLE.
RECOGIDA DEL CERTIFICADO
Una vez enviada la solicitud al email de Secretaría, se comunicará al alumno cuándo puede recoger la Certificación solicitada.
DESCARGA DE DOCUMENTOS
MODELO DE SOLICITUD DE CERTIFICADOS ACTUALIZADO
MODELO SOLICITUD DE CERTIFICADOS MENORES DE EDAD
DECLARACIÓN RESPONSABLE CON MEMBRETE
TASAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA EL AÑO 2025
SOLICITUD DE TÍTULOS
Todos los alumnos que finalicen sus estudios deberán solicitar el título correspondiente, A EXCEPCIÓN DE E.S.O. Y GRADO BÁSICO  que se emiten automáticamente al superar el curso.
Cumplimentar la solicitud con letra mayúscula y clara y firmar el documento. Los documentos sin calidad o ilegibles no se podrán tramitar.
NOTA IMPORTANTE: 
Si no recuerda si solicitó o no el título, escríbanos un correo electrónico a Secretaría para consultar su expediente. 
FORMA DE PRESENTACIÓN:
A través del correo electrónico secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org adjuntando toda la documentación requerida en la solicitud.
 
RECOGIDA DEL CERTIFICADO:
Una vez enviada la solicitud de título al email de Secretaría, se comunicará por correo electrónico al alumno/a cuándo puede venir recoger la Certificación Académica, la cual justifica a todos los efectos los estudios cursados y las calificaciones obtenidas, documentación válida a todos los efectos hasta que llegue el Título oficial.
Si el interesado no puede recoger el certificado personalmente, puede autorizar a otra persona, la cual vendrá provista de la correspondiente autorización (modelo más abajo).
PAGO:
Los títulos de la ESO y Grado Básico están exentos de pago.
Títulos Bachillerato, Grado Medio/Superior instrucciones detalladas en documento de más abajo INSTRUCCIONES-PAGO-TASA-MODELO-030
Si los títulos son de la antigua Ley General de Educación de 1970 (títulos de F.P.) el pago de tasas se realizará a través de la página WEB del Gobierno de España: https://sede.administracionespublicas.gob.es/
En la pestaña de PROCEDIMIENTOS :> Tasas :> 059 (formulario 790)
 
DESCARGA DE DOCUMENTOS 
– SOLICITUD TITULO-BACHILLERATO-ESO-Y-CICLOS-FORMATIVOS
– SOLICITUD TITULO FP ANTIGUA EDUCACION
– INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS MODELO 030
– AUTORIZACIÓN
SOLICITUD DE DUPLICADO DE TÍTULOS
Cumplimentar la solicitud con letra mayúscula y clara y firmar el documento. Los documentos sin calidad o ilegibles no se podrán tramitar.
NOTA IMPORTANTE: 
Si no recuerda si solicitó o no el título, escríbanos un correo electrónico a Secretaría para consultar su expediente. 
 
FORMA DE PRESENTACIÓN:
A través del correo electrónico secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org adjuntando toda la documentación requerida en la solicitud.
RECOGIDA DEL CERTIFICADO
Una vez enviada la solicitud de título al email de Secretaría, se comunicará por correo electrónico al alumno/a cuándo puede venir recoger la Certificación Académica, la cual justifica a todos los efectos los estudios cursados y las calificaciones obtenidas, documentación válida a todos los efectos hasta que llegue el Título oficial.
Si el interesado no puede recoger el certificado personalmente, puede autorizar a otra persona, la cual vendrá provista de la correspondiente autorización (modelo más abajo).
PAGO : 
Los títulos de la ESO y Grado Básico están exentos de pago.
Títulos Bachillerato, Grado Medio/Superior instrucciones detalladas en documento de más abajo INSTRUCCIONES-PAGO-TASA-MODELO-030
Si los títulos son de la antigua Ley General de Educación de 1970 (títulos de F.P.) el pago de tasas se realizará a través de la página WEB del Gobierno de España: https://sede.administracionespublicas.gob.es/
En la pestaña de PROCEDIMIENTOS :> Tasas :> 059 (formulario 790)
DESCARGA DE DOCUMENTOS
– SOLICITUD TITULO-BACHILLERATO-ESO-Y-CICLOS-FORMATIVOS
– SOLICITUD TITULO FP ANTIGUA EDUCACION
– INSTRUCCIONES PAGO DE TASAS MODELO 030
– AUTORIZACIÓN
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS RELACIONADO CON TÍTULOS
Pueden consultar toda la información y la documentación necesaria en el siguiente link 
Devolución de ingresos indebidos | Comunidad de Madrid
DOCUMENTOS A APORTAR JUNTO A LA SOLICITUD
1. Documentos que se deben aportar obligatoriamente: 
– Modelo o modelos 030 de ingreso.
– Informe favorable del centro docente que justifique el proceder de la devolución, firmado por el Director y con el sello del centro educativo.
– Certificado de titularidad bancaria firmado digitalmente por la entidad financiera.
– En el supuesto de los alumnos menores de edad que no dispongan de cuenta bancaria, la solicitud recogerá los datos del representante legal y deberá ser firmada por ambos, es decir, por el alumno y su representante.
2. Documentos que se deben aportar, según su caso:
– Certificado acreditativo de la condición de Víctima del Terrorismo, en su caso.
– Autorización (En el caso de alumnos o alumnas mayores de edad, que autoricen al representante a recibir el pago).
– Libro de familia, Certificación de nacimiento o Acreditación de la tutoría legal (En el caso de alumnos o alumnas menores de edad).
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos salvo que te opongas a ello, en cuyo caso deberás aportarlos:
– NIF o NIE
– Título de familia numerosa, en caso que proceda.
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE:
Sólo se tramitarán expedientes cuya devolución este ajustada a los supuestos y siempre basándose en el informe favorable emitido por los centros docentes.
La devolución se efectuará con carácter general mediante transferencia bancaria a la cuenta abierta indicada en el impreso de solicitud.
PRESENTACIÓN:
Se puede presentar de forma telemática en el siguiente link: Devolución de ingresos indebidos | Comunidad de Madrid 
o de forma presencial en el centro, en dicho caso es requisito imprescindible compulsar las copias con los documentos originales.
DESCARGA DE SOLICITUD:
MODELO DE SOLICITUD DEVOLUCION DE PRECIOS PUBLICOS POR TITULOS
 
SOLICITUD DE DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS (excepto TÍTULOS)
Pueden consultar toda la información y la documentación necesaria en el siguiente link:
 https://sede.comunidad.madrid/impuestos-tasas-precios-publicos/devol-precios-publicos-centros-docentes
¡¡IMPORTANTE!!!      
Cumplimentar con letra mayúscula y clara.
Adjuntar la documentación preceptiva o no podrá ser recogida la solicitud.
El certificado de titularidad bancaria deberá estar firmado digitalmente o con validación digital por el banco. En el supuesto de los alumnos menores de edad que no dispongan de cuenta bancaria, la solicitud recogerá los datos del representante legal y deberá ser firmada por ambos, es decir, por el alumno y su representante.
 
NOTAS IMPORTATES:
Si se trata de un becario debe aportar la RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DE BECA DEFINITIVA (cualquier otra no será válida).
Si el alumno es mayor de edad la titularidad de la cuenta deberá ser suya.
Si el alumno es menor de edad la solicitud vendrá firmada por el representante legal que realizó el pago de la tasa y deberá ser también el titular de la cuenta. Si en el pago de la tasa constara el alumno menor de edad, tanto la solicitud como la titularidad de la cuenta deberá ser de su representante legal.
REQUISITOS:
 
1. Encontrarse en alguno de los supuestos para el reconocimiento del derecho a devolución de un pago indebido:
– Haber realizado duplicidad en el ingreso .
– Haber ingresado una cuantía superior a la que corresponda.
– Ser beneficiario de una exención en el momento del pago (becario, familia numerosa, discapacidad; en este último caso, únicamente para los epígrafes I.02 y I.03.5).).
– Haber realizado ingreso erróneo.
– No haber realizado las pruebas por causas no imputables al obligado al pago.(epígrafe I.03.1 y I.03.2)
2. Ser titular o cotitular de la cuenta bancaria en la que se solicita la devolución.
Supuestos que no dan derecho a devolución: 
1. Que el servicio por el que se ha abonado el precio público no se preste por causas imputables al interesado (como incompatibilidad de horario laboral o de estudio), o no se preste por causas no imputables a la Administración Educativa. 
2. Anulación o renuncia a la matrícula. 
3. Beneficiarios de familia numerosa que no presenten el libro de familia en vigor en el momento de formalizar la matrícula.
DOCUMENTACIÓN:
Documentos que se deben aportar junto a la solicitud:
1. Impreso o impresos, en caso de pago fraccionado, Modelo 030 
2. Solicitud de matrícula 
3. Libro de Familia completo (alumno menor de edad) 
4. Certificado de titularidad bancaria firmado electrónicamente por la entidad financiera 
5. Credencial de becario 
6. Tarjeta o certificado vigente acreditativo del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de cualquier Administración Pública distinta de la Comunidad de Madrid 
7. Otra documentación solicitada o que se considere de interés
La Comunidad de Madrid consultará, por medios electrónicos, los datos de los siguientes documentos:
1. NIF/NIE 
2. Título vigente acreditativo de familia numerosa. Comunidad Autónoma  
3. Tarjeta o certificado vigente acreditativo del grado de discapacidad u otra documentación acreditativa de dicho extremo, expedida/o por el órgano competente de la Comunidad de Madrid. 
Recuerda que eres responsable de la veracidad de los documentos que presentes.
RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE:
Sólo se tramitarán expedientes cuya devolución este ajustada a los supuestos y siempre basándose en el informe favorable emitido por los centros docentes.
La devolución se efectuará con carácter general mediante transferencia bancaria a la cuenta abierta indicada en el impreso de solicitud.
PRESENTACIÓN:
Se puede presentar de forma telemática en el siguiente link: Devolución de ingresos indebidos | Comunidad de Madrid https://sede.comunidad.madrid/impuestos-tasas-precios-publicos/devol-precios-publicos-centros-docentes
o de forma presencial en el centro, en dicho caso es requisito imprescindible compulsar las copias con los documentos originales.
DESCARGA DE SOLICITUD:
– MODELO DE SOLICITUD PARA MAYORES DE EDAD
– MODELO DE SOLICITUD PARA MENORES DE EDAD
SOLICITUD DE CONVALIDACIONES DE MÓDULOS DE CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Los alumnos de ciclos formativos que deseen convalidar módulos formativos podrán hacerlo enviando la solicitud (adjuntada un poco más abajo) junto con el DNI y los certificados de estudios que justifiquen dicha convalidación a la dirección de email secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org
No se convalidarán módulos con otros módulos previamente convalidados (CV), la convalidación se realizará con módulos que hayan sido calificados.
La solicitud debe estar firmada y correctamente cumplimentada en mayúsculas, rellenando todos los campos e indicando si los estudios son LOGSE o LOE.
No se admitirán solicitudes con solicitud y/o documentación incompleta. 
Podrá solicitarse, entre otros, la convalidación del módulo Formación y orientación laboral (FOL) por Itinerario personal para la empleabilidad I y Empresa e iniciativa emprendedora por el módulo Itinerario personal para la empleabilidad II.
El plazo de presentación será desde el 22 de septiembre hasta el 14 de octubre, ambos incluidos.
Cuando se resuelva dicha solicitud la secretaría se pondrá en contacto con el interesado vía email para que pueda recoger su resolución.
1.- Solicitud de convalidación de módulos profesionales propios de la Comunidad de Madrid (por ejemplo Inglés)
– Instrucciones convalidaciones
– Solicitud convalidación
2.- Solicitud de convalidación de módulos profesionales de formación profesional
– Resolución de Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesiona y Régimen Especial
– Instrucciones convalidaciones
– Solicitud convalidación
SOLICITUD DE ANULACIÓN DE MATRÍCULA
Debe realizarse antes del 15 de octubre
Los mayores de 18 años que deseen anular su matrícula en Grado Medio y Grado Superior deben rellenar y firmar la solicitud, adjuntar DNI y enviarlo por correo electrónico al email de Secretaría secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org
Para los menores de 18 años que deseen anular su matrícula en Grado Medio y Grado Superior sus progenitores o tutores legales deben rellenar y firmar la solicitud, adjuntar su DNI, y enviarlo por correo electrónico al email de Secretaría secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org
DESCARGAR SOLICITUD DE CANCELACIÓN EN PDF
SOLICITUD CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA MÓDULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Instrucciones de la ORDEN 893/2022, de 21 de abril, de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía, por la que se regulan los procedimientos relacionados con la organización, la matrícula, la evaluación y acreditación académica de las enseñanzas de formación profesional del sistema educativo en la Comunidad de Madrid.
Artículo 24: Convocatorias extraordinarias
1. De conformidad con el artículo 40.3 del Decreto 63/2019, de 16 de julio, en el caso de que el alumno hubiera agotado el número de convocatorias en uno o varios módulos profesionales establecidas en el plan de estudios de un ciclo formativo para la Comunidad de Madrid, por motivos de enfermedad, discapacidad u otras causas debidamente acreditadas que hayan condicionado o impidan el normal desarrollo de los estudios, la dirección general competente en materia de ordenación académica de formación profesional podrá autorizar, con carácter excepcional, una convocatoria extraordinaria que permita al alumno formalizar matrícula en un centro educativo para cursar estos módulos profesionales, con independencia de que dicho módulo profesional se encuentre entre los convocados en las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico o Técnico Superior de formación profesional.
2. Para autorizar las convocatorias extraordinarias se seguirá el siguiente procedimiento:
El alumno o, en el caso de que este sea menor de edad, su representante legal, deberá solicitar la convocatoria extraordinaria mediante escrito dirigido al director del centro docente en el que se encuentre matriculado o en el que haya estado matriculado por última vez. En dicha solicitud se harán constar los datos personales del alumno, el módulo o los módulos profesionales para los que se solicita una convocatoria extraordinaria y el ciclo formativo al que pertenecen, así como los motivos en los que se basa dicha petición. A esta solicitud se adjuntará la documentación justificativa de las causas alegadas en las que se sustenta la petición.
Los alumnos podrán enviar la solicitud firmada, junto con su DNI y la documentación que estimen oportuna al email de secretaría secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org
SOLICITUD DE CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA PARA MÓDULOS DE FP
BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL
BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SOLICITUD DE RENUNCIA DE MÓDULOS PRESENCIALES
Los alumnos podrán presentar la solicitud de renuncia a convocatorias hasta un mes antes de la fecha de evaluación, en caso de evaluación ordinaria hasta el 9 de mayo y de evaluación extraordinaria hasta el 20 de mayo, siempre que concurra alguna de las circunstancias contempladas en la legislación: enfermedad prolongada o accidente, obligaciones de tipo personal o familiar y/o desempeño de un puesto de trabajo.
Los alumnos deberán enviar la solicitud, rellena en mayúsculas y firmada, junto con fotocopia de su DNI y cualquier documentación que justifique la renuncia a la convocatoria al email secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org.
DESCARGAR DOCUMENTO DE RENUNCIA EN PDF
APLAZAMIENTO CALIFICACIÓN FFE
Sin perjuicio del derecho a la renuncia de convocatorias, aquellos alumnos que por accidente o enfermedad sobrevenida u otras causas debidamente justificadas no puedan finalizar la FFE de segundo curso antes de la sesión de evaluación final extraordinaria, podrán solicitar su aplazamiento siempre que estén en condiciones de terminar la FFE dentro del año natural 2026.
Los alumnos deberán enviar la solicitud, rellena en mayúsculas y firmada, junto con fotocopia de su DNI y cualquier documentación que justifique el aplazamiento al email secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org.
– Instrucciones
– Solicitud
SOLICITUD DE EXENCIÓN DE FFE/FCT
1- Solicitud de exención de FFE 
La solicitud de exención de FFE podrá presentarla los alumnos de primero y segundo hasta el 15 de diciembre.
Los alumnos deberán enviar la solicitud, rellena en mayúsculas y firmada, junto con fotocopia de su DNI y cualquier documentación que justifique la exención al email secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org.
Podrán quedar exentos, total o parcialmente, de la formación en empresa quienes acrediten una experiencia laboral correspondiente a seis meses a tiempo completo, o su equivalente, para los grados E; y un año a tiempo completo, o su equivalente, para los grados D, que se corresponda con la formación cursada. A estos efectos se podrá aportar la experiencia laboral de los cinco años anteriores.
Si la exención se solicita en segundo curso tras haber realizado una parte de las horas de FFE en primero, la exención, en su caso, sólo podrá ser parcial y referirse a las horas restantes.
– Instrucciones
– Solicitud
2.- Solicitud de exención de FCT
Los alumnos podrán presentar la solicitud de exención de FCT hasta el 15 de octubre.
Deberán enviar la solicitud, rellena en mayúsculas y firmada, junto con fotocopia de su DNI y cualquier documentación que justifique la exención al email secretaria.ies.mateoaleman.alcala@educa.madrid.org.
Podrán quedar exentos, total o parcialmente, de la formación en empresa quienes acrediten una experiencia laboral correspondiente a seis meses a tiempo completo, o su equivalente, para los grados E; y un año a tiempo completo, o su equivalente, para los grados D, que se corresponda con la formación cursada. A estos efectos se podrá aportar la experiencia laboral de los cinco años anteriores.
– Instrucciones
– Solicitud
SOLICITUD DE TRASLADO ALUMNOS DE ESO
– Cumplimentar con letra mayúscula y clara.
– Ambos progenitores o tutores legales deben rellenar y firmar la solicitud, en caso de no ser posible deben rellenar la declaración responsable.
– Una vez todo relleno y firmado lo deben presentar en la secretaría del centro.
Solicitud de traslado
Declaración responsable
